top of page

La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingesta de los alimentos, es decir: la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, y su asimilación en las células del organismo.
 

Objetivo Académico

Capacitar alumnos acerca de los grupos alimenticios básicos y su importancia para mantener y conservar una optima salud, obteniendo el conocimiento técnico de la clasificación de los nutrientes, estudiando también la alimentación en las diferentes etapas de la vida.

Plan de estudios

I. Introducción
*Importancia de la Nutrición
*Conceptos clásicos de la Nutrición
*Nutrición
*Nutrimento
*Alimentación
*Alimento
*Dieta

II. Clasificación de los nutrientes
*Hidratos de carbonos
*Proteínas
*Grasas
*Minerales
*Agua

III.  El proceso de la nutrición 
*La digestión en la boca
*La digestión en el estómago
*La digestión intestinal
*El transporte de los tejidos
*La absorción celular
*Metabolismo
*Excreción

IV. Grupos de alimentos 
*Grupo proteico
*Grupo energético
*Grupo vitamínico

V. Leyes o características de la alimentación 
*Adecuada
*Suficiente
*Completa
*Equilibrada o balanceada
*Variada 
*Higiénica

VI. Cálculo Dietético 
*Necesidades energéticas
*Cuadro básico de los elementos
*Plan de alimentación
*Lista de equivalentes

VII. Valoración Nutricional 
*Historia dietética
*Parámetros bioquímicos
*Exploración física
*Antropometría

VIII. Modificación de Habitos Alimenticios 
*Selección, preparación y combinación de los alimentos

IX. La nutrición en las diferentes etapas de la vida 
*Embarazo y lactancia
*Lactantes (0 a 18 meses)
*Edad preescolar (13 meses-6 años)
*Edad escolar (6 a 12 años)
*Adolescente
*Geriatría
*Deportistas
*Enfermedades relacionadas con la nutrición
(desnutrición, obesidad, anorexia, bulimia, anemia)
*Enfermedades degenerativas
(diabetes, hipertensión, ateroscierosis, insuficiencia renal,
cardiopatías, cáncer)
*Enfermedades gastrointestinales
(estreñimiento, diarrea ,úlcera péptica, colitis, gastritis, hernia hítal,
pancreatitis, vesícula biliar)
*Enfermedades del sistema músculo-esquelético (artritis-gota).

X.- El Metodo Nutricional Atkins
-Antecedentes
-Principios
-Fase de Inducción
-Fase de PPP
-Fase de Premantenimiento
-Fase de Mantenimiento




 

XI-Los Grupos Sanguineos y la Nutrición
-Historia
-Fundamentos
-Grupo Sanguíneo O
-Grupo Sanguíneo  A
-Grupo Sanguíneo  B
-Grupo Sanguíneo  AB

XII.-  La Nueva Antidieta
-Un estilo de vida  Saludable y Natural
-Un peso saludable sin régimen
-Las dietas son soluciones temporales
-La salud natural conduce al peso normal
-La vida es energía
-Higiene Interior y la salud del colon
-La importancia de las enzimas
-Como prevenir una digestión ácida

 

VI. Cálculo Dietético 
*Necesidades energéticas
*Cuadro básico de los elementos
*Plan de alimentación
*Lista de equivalentes

VII. Valoración Nutricional 
*Historia dietética
*Parámetros bioquímicos
*Exploración física
*Antropometría

VIII. Modificación de Habitos Alimenticios 
*Selección, preparación y combinación de los alimentos

IX. La nutrición en las diferentes etapas de la vida 
*Embarazo y lactancia
*Lactantes (0 a 18 meses)
*Edad preescolar (13 meses-6 años)
*Edad escolar (6 a 12 años)
*Adolescente
*Geriatría
*Deportistas
*Enfermedades relacionadas con la nutrición
(desnutrición, obesidad, anorexia, bulimia, anemia)
*Enfermedades degenerativas
(diabetes, hipertensión, ateroscierosis, insuficiencia renal,cardiopatías, cáncer)
*Enfermedades gastrointestinales
(estreñimiento, diarrea ,úlcera péptica, colitis, gastritis, hernia hítal, pancreatitis, vesícula biliar)
*Enfermedades del sistema músculo-esquelético (artritis-gota).

X.- El Metodo Nutricional Atkins
-Antecedentes
-Principios
-Fase de Inducción
-Fase de PPP
-Fase de Premantenimiento
-Fase de Mantenimiento


XI-Los Grupos Sanguineos y la Nutrición
-Historia
-Fundamentos
-Grupo Sanguíneo O
-Grupo Sanguíneo  A
-Grupo Sanguíneo  B
-Grupo Sanguíneo  AB

XII.-  La Nueva Antidieta
-Un estilo de vida  Saludable y Natural
-Un peso saludable sin régimen
-Las dietas son soluciones temporales
-La salud natural conduce al peso normal
-La vida es energía
-Higiene Interior y la salud del colon
-La importancia de las enzimas
-Como prevenir una digestión ácida

 

© 2013 Universidad Holística Campus Hermosillo

Campus Hermosillo y Tijuana
Teléfonos:

Hermosillo Son. Mexico 662 139 70 89 (Servicios Escolares solo WhatsApp)
Tijuana BC. Mexico 663 222 79 45  (WhatsApp y llamadas)
http://universidadholistica.net/
Lunes a Viernes: 12:00pm - 8:00pm
Sábado: 8:00am a 2:00pm

 

  • WhatsApp
  • Wix Facebook page
  • Instagram
  • TikTok
bottom of page